Cámbiate
Sucursales
Certificados
Todos los fondos de pensiones se componen de inversiones en renta variable (por ejemplo acciones) y en renta fija (por ejemplo bonos del Banco Central) y se diferencian de acuerdo al porcentaje que cada uno tiene de cada clase de activo.
El fondo A es el más riesgoso, es decir, la inversión es más alta en acciones que en instrumentos de renta fija, mientras que el fondo E es el menos riesgoso.
Los precios de las acciones reflejan lo que se espera que ocurra con las empresas y economía en el futuro. Como las expectativas de crecimiento de las grandes economías se han corregido a la baja, esperando crecer a un menor ritmo, los precios de las acciones reflejan esto.
Por lo tanto, esta caída se refleja en todos los fondos de pensión, con un mayor efecto en los fondos con más acciones, lo que es totalmente esperable en la medida que el mandato de estos fondos es tener más riesgo. AFP Habitat, y su equipo de expertos en inversiones, elige empresas y países que se espera tendrán mejor desempeño en el escenario actual, y como siempre diversificando el riesgo alrededor del mundo, para que la caída de una empresa o país en particular tenga un efecto acotado en cada fondo.
No hay que olvidar que las inversiones en el extranjero, tienen un efecto positivo frente a la subida del dólar.