Cámbiate
Sucursales
Certificados
Los empleadores que no paguen las cotizaciones, no podrán percibir recursos provenientes de instituciones públicas o privadas, financiados con cargo a recursos fiscales de fomento productivo. En cambio, los que hayan pagado oportunamente en los últimos 24 meses, tendrán prioridad en el otorgamiento de los recursos señalados.
Si su empleador no le descuenta para realizar el pago de sus cotizaciones o si le descuenta pero luego de ello no realiza los pagos de sus cotizaciones ya sea en la AFP, en Fonasa o Isapre, o las del Seguro de Cesantía, usted tiene derecho a exigir el pago y ante el no pago, usted tiene varias opciones:
· 1.- Si el trabajador está con contrato de trabajo vigente, puede acercarse a la AFP, a su Isapre o a Fonasa, o a la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC), para que éstas entidades inicien las acciones de cobranza hacia el empleador moroso. Las Administradoras estarán obligadas a seguir las acciones tendientes al cobro de las cotizaciones adeudadas y sus reajustes e intereses, aun cuando el afiliado se hubiere cambiado de ella.
Ante el caso que las cotizaciones se encuentren impagas, puede interponer un reclamo en estas entidades adjuntando contrato de trabajo y liquidaciones de sueldo. Las Administradoras deberán agotar las gestiones para aclarar la existencia de cotizaciones previsionales impagas y, en su caso, obtener el pago de aquéllas.
· 2.- Si sus cotizaciones están impagas y no tiene contrato de trabajo, debe realizar el reclamo en la Inspección del Trabajo.
Además, se puede acudir a la Oficina de la Dirección del Trabajo y solicitar una fiscalización de esta irregularidad a la respectiva Inspección.
Las Administradoras de Fondos de Pensiones estarán obligadas a seguir las acciones tendientes al cobro de las cotizaciones previsionales adeudadas y sus reajustes e intereses, aun cuando el afiliado se hubiere cambiado de ella. La Administradora, a la que el afiliado haya traspasado sus fondos podrá intervenir en el juicio en calidad de coadyuvante. Para saber si la AFP inició las acciones de cobranza, debe revisar tu cartola de la AFP o en su defecto, hacer las consultas directamente en AFP Habitat al número 600 220 2000 o, en caso de disconformidad o no atención, en la Superintendencia de Pensiones.