Cámbiate
Sucursales
Certificados
Uno de los principales malentendidos que se ha instalado al hablar de Tablas de Mortalidad es pensar que las AFP calculamos arbitrariamente la pensión asumiendo que las personas vivirán hasta los 110 años. Este mito se ha extendido, pero la verdad es que el cálculo de las pensiones está regulado y considera, al cumplirse la edad legal para pensionarse, una expectativa de vida promedio de 91 años para mujeres y 86 años para hombres.
La confusión se genera ya que estas tablas, elaboradas por la Superintendencia de Pensiones y Comisión para el Mercado Financiero, deben necesariamente asignar una probabilidad de estar vivo en cada una de las edades que comprende, aun cuando esta probabilidad sea mínima.
Para graficarlo en simple, las tablas estiman que un hombre de 65 años tiene un 99% de probabilidades de vivir al menos hasta los 66 años, pero también estima que es muy improbable que esté vivo a los 110 años. De hecho, la probabilidad de que esto ocurra es de un 0,01%, es decir se estima que 1 de cada 10 mil hombres podría vivir hasta los 110 años.
Las Tablas de Mortalidad son sólo una escala de referencia y de ninguna manera consideran que todos los pensionados vivirán hasta 110 años , como tampoco que sus ahorros previsionales serán divididos en partes iguales hasta alcanzar los 110 años de vida, por lo tanto cualquier otra explicación diferente a esta que te estamos dando es incorrecta.
A modo de ejemplo: Esto sería bueno destacarlo como un subtítulo en rojo
Según el mito, si un hombre 1 de 65 años que ha acumulado 100 millones de pesos divide su saldo en partes iguales para financiar una pensión hasta los 110 años, tendría una pensión de $185 mil mensuales ($100 millones dividido por 45 años o 540 meses).
La realidad es, que dado que las tablas de mortalidad le asignan una expectativa de vida promedio de 21 años (desde los 65 a los 86) ysus ahorros seguirán invirtiéndose y generando rentabilidad, la pensión del primer año es de $520 mil, lo que es equivalente a dividir su saldo en 16 años o 192 meses.
1 Hombre no inválido y sin beneficiarios de pensión