Cámbiate
Sucursales
Certificados
Lo primero aclarar que la AFP no cobra a sus cotizantes ninguna comisión distinta de la comisión por acreditación y jamás podría cobrar comisiones que no están autorizadas por la ley.
Las mal llamadas “comisiones de intermediación”, se refieren a cargos por administración que hacen los emisores de fondos mutuos y de inversión y que ya están incluidos en la rentabilidad ofrecida por dichos instrumentos, las AFP no ganan con esto.
Las AFP invierten en este tipo de instrumentos, tanto nacionales como extranjeros, buscando la mayor rentabilidad para los fondos administrados, así como en muchos otros tipos de instrumentos financieros logrando una excelente diversificación en las inversiones. Esta adecuada combinación ha permitido a los fondos de pensiones de los trabajadores chilenos obtener uno de los mayores niveles de rentabilidad al compararse con los fondos de pensiones de los países de la OCDE. Esto ha permitido que los US$50 mil millones aportados por los afiliados se hayan convertido en los US$170 mil millones de propiedad de los trabajadores chilenos y que son administrados por las AFP.
Los mencionados costos que están incorporados en la rentabilidad de ese tipo de instrumento, no se descuentan de las cuentas individuales de los afiliados sino de la rentabilidad obtenida en este tipo de instrumentos y son publicados trimestralmente por la SP en www.spensiones.cl, teniendo límites máximos dependiendo de las características de cada tipo de fondo. El monto total del descuento representa el 0,22% de los fondos totales.