Cámbiate

Sucursales

Certificados

MDN

imagen apolletaPasos para iniciar tu trámite de pensión

Paso 1: Inicio el proceso de pensión

Inicio proceso de pensión de vejez a través de nuestros canales de atención:

NO PRESENCIAL

icono surcursal virtual

Sucursal virtual ingrese aquí

Si cuentas con tus claves (Habitat y de Seguridad) elige alguna de estas alternativas:

1- Desde menú Pensión haz click en “Inicio proceso de pensión”

2- Agenda una video llamada con un ejecutivo haciendo click en el banner de tu Sucursal virtual

icono contacto

Contact Center 600 220 2000

Comunícate con nosotros para orientarte en el inicio de tu trámite de pensión.

icono rrss

Redes sociales

PRESENCIALES

icono surcursales

Sucursales

Revisa las direcciones y horarios de nuestras sucursales aquí

icono habitat movil

Habitat Móvil

Revisa nuestro calendario de visitas aquí

Paso 2: Recibe tu certificado de saldo y cotiza tu pensión en el mercado

Te enviaremos un SMS cuando tu Certificado de saldo (CES) esté disponible. Luego de esto puedes agendar una video llamada, solicitar un contacto telefónico por redes sociales o Contact Center, o visitar una sucursal para:
      Recibir tu Certificado de Saldo (CES).
      Solicitar el Certificado de Ofertas de Pensión (SCOMP), donde podrás revisar las modalidades de pensión que quieras evaluar. Recibirás las ofertas en tu dirección postal o en tu correo electrónico en un plazo de 4 días hábiles.
Las modalidades de pensión que existen son:
  • Retiro Programado
  • Renta Vitalicia Inmediata
  • Renta Temporal con Renta Vitalicia Diferida
  • Renta Vitalicia Inmediata con Retiro Programado

Para conocer más de cada modalidad de pensión ingresa aquí

Paso 3: Elige la modalidad de tu pensión

Luego de la recepción del Certificado de Ofertas de Pensión, contáctanos a través de cualquiera de nuestros canales no presenciales o en sucursales para:
      Elegir la modalidad de pensión.
      Solicitar una nueva propuesta en caso de rechazar las ofertas enviadas.

Paso 4: ¡Listo! Comienza a recibir tu pensión

Después de seleccionar la modalidad de pensión, recibirás el primer pago en los 10 días hábiles posteriores, si eliges Retiro Programado.

icono informacion frecuente Documentos que debes tener al momento de realizar el trámite:

Con estos documentos podrás obtener una atención más rápida:

  • Certificado de matrimonio, en el caso que el beneficiario es la Cónyuge (Solo si corresponde)
  • Certificado de afiliación de ISAPRE o formulario único de notificación (FUN) (Certificado de afiliación solo al inicio del trámite)
  • Certificado de Nacimiento de Beneficiario (Solo si corresponde)
  • Para empleados públicos: Cese de funciones emitido por el empleador
  • Si eres extranjero/a: Certificado de nacimiento
  • No te olvides de tener los RUTS de:
        Hijos menores de 24 años
        Cónyuge
        Padre o Madre de hijo(s) con filiación no matrimonial
imagen_mobile_informativo imagen_desktop_informativo
Skip to content