Valor cuota actualizado al
¿Sabes con cuánto te vas a pensionar?
Tu pensión estimada es de:
Con un monto de APV mensual de $$0, lo que significaría un:
y la densidad de cotizaciones seleccionada, tu nueva proyección de pensión variaría en
Para un resultado más detallado puedes visitar nuestra
calculadora de pensión.
Tu pensión podrá subir a
Con un monto de APV mensual de $0, lo que significaría un:
y la densidad de cotizaciones seleccionada, tu nueva proyección de pensión variaría en
- 1- Los saldos de tu Cuenta Obligatoria informada se proyectan de acuerdo al valor del Fondo C, que define la Superintendencia de Pensiones en las tasas de rentabilidad (Fondo C: 3,38%). No se consideran saldos en cuentas voluntarias.
- 2- La presente simulación proyectada se realiza de acuerdo a la tasa implícita de Renta Vitalicia.
- 3- La proyección se realiza hasta la edad legal de pensión, es decir, hasta los 60 años en el caso de mujeres y 65 años para hombres.
- 4- La presente simulación supone que continúas cotizando en la Cuenta de Cotizaciones Obligatorias el 10% de la remuneración informada, hasta la edad de pensión. Sin embargo, si modificas la densidad de cotizaciones aplica el número seleccionado hasta la edad legal de pensión.
- 5- Se considera como Beneficiarios a un cónyuge femenino 2 años menor y 2 años mayor si el cónyuge es masculino. No se consideran hijos.
- 6- El monto de ahorro de un Plan APV se aplica desde el mes siguiente de la fecha de realizada la simulación hasta la edad legal de pensión.
- 7- Se asume que la densidad de cotizaciones que seleccionas en el presente simulador se aplica tanto para tus cotizaciones obligatorias como para el monto de APV que ingreses.
- 8- Los resultados presentados en la estimación realizada pueden variar y, por lo tanto, no constituyen derecho alguno.
- 9- Para realizar un análisis más completo de tu proyección previsional ingresa a nuestro Simulador de pensión Aquí.
Seguro de Cesantía
Al ser trabajador dependiente, tienes derecho al Seguro de Cesantía
El Seguro de Cesantía es un beneficio que protege al trabajador dependiente al momento de quedar cesante.

Certificados y Trámites
Revisa los certificados emitidos por tu AFP que necesitas para tus trámites y descárgalos directo desde tu sucursal Virtual.
Puedes encontrar certificados como por ejemplo:
Cuenta 2
Asegúrate, y ahorra una parte
de ese saldo en una Cuenta 2
Si recibiste tu Seguro de Cesantía, respalda este momento difícil con una cuenta que te permita retirar cuando lo necesites.
- Obtén Beneficios Tributarios
- Maneja tu cuenta por Internet
- Haz tus aportes directo desde tu banco en nuestro sitio web
- Beneficios tributarios
- Realiza hasta 24 giros por cuenta en el año calendario
- Aprovecha un bajo costo de administración
Si estoy cesante,
¿Qué debo hacer con mis cotizaciones?
Sigue cotizando como Afiliado Voluntario
Entendemos que la cesantía no es el momento para pensar en ahorrar, pero sí es el minuto para asegurar tu futuro, por eso te recomendamos que mes a mes, una parte de lo que recibas como indemnización o cesantía, lo destines a cotizar como afiliado voluntario. De esta manera evitas tener vacíos en tu historial de cotizaciones.
¿Qué beneficios tiene seguir cotizando?
- Aumentas los fondos para tu pensión, mientras más tiempo están los fondos en tu cuenta, más rentan.
- Puedes acceder a Pensión de Vejez, Invalidez y proteges a tu grupo familiar con pensión de sobrevivencia.
¿Tienes dudas? Visita Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los Requisitos para cobrar el Seguro de Cesantía?
Para cobrar el Seguro de Cesantía debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar cesante al momento de solicitar el beneficio.
- Registrar 6 meses de cotizaciones anteriores al término de contrato.
- Si tienes Contrato plazo fijo u obra, debes tener 12 cotizaciones en los últimos 24 meses y las últimas 3 deben ser continuas con el mismo empleador.
Para encontrar información como ésta y más, visita nuestra sección:
Podrás resolver dudas como por ejemplo:
- ¿Cuáles son los plazos para pagar las cotizaciones?
- ¿Con cuánto me voy a pensionar?
- ¿Cómo puedo revisar mis cotizaciones y el empleador que las pagó?
- Y más