Cámbiate

Sucursales

Certificados

AFP Habitat
Cámbiate

Reseña de Mercado – Semana del 10 de noviembre de 2025


Comparte esta reseña

Reseña Financiera - Semana del 10 de noviembre 2025

Renta Fija Nacional

Inflación de octubre se mantiene estable y sorprende a la baja frente a expectativas

El IPC registró una variación mensual de 0,0% en octubre, acumulando 3,4% en el año y en doce meses, por debajo de las expectativas de mercado. La inflación subyacente (sin volátiles y sin alimentos ni energía) cayó -0,1% en el mes. Las principales incidencias provinieron de alzas en alimentos y bebidas no alcohólicas y vivienda y servicios básicos, compensadas por bajas en vestuario y calzado e información y comunicación. Destacaron los aumentos en carne de vacuno, frutas y gastos comunes, y caídas en calzado y telefonía móvil.

Superávit comercial alcanza máximo anual por récord en exportaciones de cobre

La balanza comercial registró en octubre un superávit de US$ 1.449 millones, superando las expectativas del mercado y el registro del mes previo. Las exportaciones aumentaron 13,6% interanual, impulsadas por un récord histórico en ventas de cobre por US$ 5.000 millones y un fuerte incremento en envíos agrícolas, mientras las importaciones crecieron 11,8%, destacando el alza de 30% en bienes de capital. En el acumulado de 12 meses, el superávit se mantiene sólido en US$ 18.100 millones, respaldado por la expansión minera y una recuperación gradual de la inversión doméstica.

Senado de EE.UU. aprueba paso clave para poner fin al cierre gubernamental más largo de su historia

El Senado de Estados Unidos avanzó hacia el fin del cierre gubernamental más largo de su historia al aprobar, por 60 votos a favor y 40 en contra, una votación preliminar que permite seguir tramitando un proyecto para financiar al gobierno hasta enero de 2026. Ocho senadores demócratas apoyaron la propuesta republicana, que contempla mantener subsidios de salud y reincorporar a trabajadores despedidos. El cierre, que ya suma 40 días, ha provocado pérdidas estimadas en decenas de miles de millones de dólares del PIB.

Renta Fija Internacional

Empresas estadounidenses anuncian mayor número de despidos en octubre en más de dos décadas

Según la firma Challenger, Gray & Christmas Inc., las empresas en EE. UU. comunicaron 153.074 recortes de empleo en octubre, el nivel más alto para ese mes desde 2003. Los despidos, liderados por los sectores tecnológico y logístico, reflejan la adopción de inteligencia artificial, el enfriamiento del gasto corporativo y los mayores costos operativos. El informe cobra relevancia ante la ausencia de los datos oficiales de empleo (non-farm payrolls) por el cierre del gobierno, convirtiéndose en uno de los pocos indicadores recientes sobre la dinámica del mercado laboral estadounidense.

Renta Variable Nacional

Mallplaza logra mejora en clasificación de riesgo tras ingreso histórico al MSCI Emerging Markets

Durante la jornada del jueves, los títulos de Mallplaza S.A. experimentaron un alza significativa de 5,9%, superando los $ 2.800 por acción y marcando un récord histórico que posicionó a la compañía como la de mejor desempeño en el IPSA. Este notable incremento se explica por múltiples factores convergentes: su inminente ingreso al índice MSCI Emerging Markets Mid Cap (que forma parte del MSCI Global Standar Indexes) el 25 de noviembre —siendo la primera empresa del rubro en Sudamérica en lograrlo—, lo que facilitará el acceso a capitales institucionales extranjeros. Además, obtuvo un upgrade crediticio otorgado por Fitch Ratings que elevó su clasificación a “BBB” con perspectiva estable. La empresa ha tenido sólidos resultados financieros en el tercer trimestre, donde las ganancias crecieron 35,7 % respecto al mismo período del año anterior, beneficiándose parcialmente de revalorizaciones en su portafolio inmobiliario.

Renta Variable Internacional

China suspende restricciones a exportaciones de tierras raras tras tregua comercial con EE. UU.

China anunció la suspensión de los controles a las exportaciones de tierras raras y otros materiales críticos hasta noviembre de 2026, como parte del acuerdo alcanzado con Estados Unidos para extender la tregua arancelaria pactada en la cumbre bilateral en Corea del Sur. La medida, efectiva desde el viernes, deja sin efecto las restricciones impuestas en octubre y busca aliviar tensiones tras meses de incertidumbre comercial. Washington sostuvo además que Pekín otorgará licencias generales para los envíos, lo que implicaría la eliminación práctica de los límites aplicados en abril.

Acciones de IA pierden más de US$820 mil millones en valorización y Nasdaq marca su peor semana desde abril

Las acciones tecnológicas cerraron a la baja tras una corrección en el sector de inteligencia artificial, con pérdidas superiores a US$820 mil millones en Microsoft, Nvidia, AMD, Palantir, Oracle y Meta. El Nasdaq cayó 3% y tuvo su peor desempeño desde abril, mientras el S&P 500 retrocedió 1,6%. El desplome fue gatillado por resultados de Palantir que, aunque superaron las expectativas de mercado, generaron dudas sobre las altas valorizaciones de las empresas de la industria. A esto se le suman advertencias de ejecutivos sobre una posible corrección y la falta de datos oficiales debido al prolongado shutdown del gobierno estadounidense.

Lo que viene en la semana del 03 de noviembre de 2025:

.- Domingo 09 · China, se publica el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que registró un aumento anual de 0,2 %, superando la expectativa de 0,0 %. El dato sugiere una incipiente recuperación de la demanda interna tras meses de debilidad en los precios al consumidor.
.- Martes 11 · Alemania, se difunde el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a octubre, con una variación anual esperada de 2,3 %.
.- Jueves 13 · Reino Unido, se publica el PIB del tercer trimestre de 2025, indicador central para medir la evolución de la actividad económica.
· Estados Unidos, se publica el Índice de Precios al Consumidor (CPI) junto con su versión subyacente (Core CPI), una de las principales métricas de inflación utilizadas por la Reserva Federal para evaluar la trayectoria de precios y las perspectivas de política monetaria.

Viernes 14 · Zona Euro, se publican las cifras de Producto Interno Bruto (PIB) trimestral y anual, junto con la balanza comercial. del bloque.

39

Imagen fija
Skip to content