Beneficios del Sistema Previsional
4. Asignación Familiar
¿Qué es la Asignación Familiar?
Es un monto de dinero mensual por cada carga familiar que acredites como jubilado. Este monto se paga en conjunto con tu pensión respectiva.
El valor a pagar depende de tu Pensión base y se calcula de la siguiente manera:
Monto por carga mensual | Desde | Hasta |
$21.243 | 0 | $586.227 |
$13.036 | $586.228 | $856.247 |
$4.119 | $856.248 | $1.335.450 |
0 | $1.335.451 | y más |
* Valores a partir de julio de 2024.
¿Cómo se solicita?
Para incorporar tus cargas familiares deberás presentar en cualquiera de nuestras sucursales:
- Certificado de Nacimiento para Asignación Familiar, una única vez.
- Si es cónyuge, Certificado de Matrimonio vigente.
- Si tienes hijos entre 18 y 24 años y estudiantes, deberás actualizar semestralmente:
- Declaración de Soltería de los hijos que constituyen carga familiar.
- Certificado de estudios de los hijos.
Revisa quiénes pueden ser carga familiar aquí
- La Cónyuge y el cónyuge inválido.
- Hijos biológicos o adoptados menores de 18 años. Si son mayores de 18 años, deben ser estudiantes. Hijos inválidos, de cualquier edad.
- Hijastros: Hijos del otro cónyuge.
- Nietos y Bisnietos: Huérfanos de padre y madre o abandonados por éstos.
- Madre viuda: Sin requisitos de edad.
- Ascendientes: Padre, madre, abuelo o bisabuelo, mayores de 65 años.
- Niños huérfanos o abandonados: En los mismos términos que los hijos y los inválidos, que se encuentren al cuidado de instituciones del Estado o reconocidas por éstas.
- Menores al cuidado de una persona natural por resolución judicial.