Carteras de Inversión Mayo 2022 – Fondo B
Ultima Actualización: 8-07-2022
Carteras de Inversión Mayo 2022 – Fondo B
Fondo B;
El fondo presentó pérdidas durante el mes: -1,23%.
Su composición al cierre de mes presenta un 68,6% de sus inversiones en el extranjero y un 31,4% en activos nacionales. Por clase de activos, la renta variable representó un 57,96% del total (47,67% en el exterior y un 10,29% local) complementada por un 40,24% de instrumentos en renta fija (20,38% en el exterior y 19,86% local).
Las pérdidas registradas en el mes provienen principalmente de los activos extranjeros. En renta variable, las caídas en los índices bursátiles afectaron principalmente a los activos en USA y Asia Emergente, junto a una leve recuperación en Latinoamérica; mientras que en renta fija, a pesar de la caída en las tasas de interés referenciales, se observaron pérdidas en los principales instrumentos, en especial los bonos High Yield, Convertibles y Corporativos Emergentes presentes en el portafolio ante la apreciación en el tipo de cambio.
En el ámbito local, el rendimiento fue positivo. En renta variable destacaron las ganancias en SQM-B, Empresas COPEC y Enel Américas, compensando ampliamente las leves pérdidas observadas en el sector Retail nacional, puntualmente en Falabella y Cencosud. La renta fija mostró una ganancia acotada, asociada a los bonos bancarios y soberanos emitidos en UF.
Fondo B
- Renta Variable Extranjera
- Renta Fija Extranjera
- Renta Variable Nacional
- Renta Fija Nacional
Distribución de inversión extranjera por Zona Geográfica
- Otros
- NorteAmérica
- Medio Oriente - África
- Latinoamérica
- Europa Emergente
- Europa
- Asia Pacífico Desarrollada
- Asia Emergente
Distribución del fondo por Sector Económico
- Recursos Naturales
- Industriales
- Servicios
- Telecomunicaciones
- Eléctrico