El fondo A al cierre de marzo presentó un 82,67% de sus inversiones en el exterior y un 17,33% en activos nacionales. Por clase de activo, el fondo A mantiene una alta exposición a inversiones de renta variable con un 80,6% en total (69,8% en el extranjero junto a 10,8% local) complementada con un 18,6% en instrumentos de renta fija, principalmente extranjera (12,4% junto a 6,2% local).
Analizando por componentes, todos los activos presentaron rentabilidad positiva. Destaca el aporte generado por renta variable extranjera, donde los que presentaron mayor rendimiento fueron Estados Unidos, Asia Emergente y Japón. En renta variable nacional, las ganancias vinieron explicadas principalmente por Copec, SQM-B y Falabella. En renta fija internacional, las ganancias vinieron explicadas por bonos de gobierno emergentes, high yield en dólares y convertibles.
Fondo E
Renta Variable Extranjera
Renta Fija Extranjera
Renta Variable Nacional
Renta Fija Nacional
Distribución de inversión extranjera por Zona Geográfica