El fondo B presentó una rentabilidad real negativa durante enero: -6,85%, dominada por la caída en los activos extranjeros.
A fines de enero, el fondo presentó un 71,94% de sus inversiones en el exterior y sólo un 28,06% en activos nacionales. Por clases de activo, la renta variable representó un 58,77% (50,47% extranjera y 8,3% nacional) complementada con un 39,7% de renta fija (20,75% extranjera y 18,95% en renta fija nacional).
En renta variable, las acciones del IPSA mostraron señales de recuperación, observándose ganancias principalmente en el sector Bancario, con el Banco Crédito e Inversiones (BCI), Banco Santander y Banco de Chile. Sin embargo, el componente extranjero incorporó la amplia caída de los índices bursátiles, siendo las más relevantes Asia Emergente, USA y Europa.
En renta fija, el alza en las tasas referenciales a nivel internacional ocasionó pérdidas en los instrumentos con mayor percepción de riesgo, entre ellos los bonos High Yield y Convertibles en el extranjero, mientras que a nivel local se reportaron leves ganancias de capital, principalmente en los bonos bancarios presentes en el fondo.
Fondo B
Renta Fija Extranjera
Renta Variable Extranjera
Renta Fija Nacional
Renta Variable Nacional
Distribución de inversión extranjera por Zona Geográfica