Importante:
Informamos que este viernes 31 de octubre y sábado 01 de noviembre, todas nuestras Sucursales AFP Habitat, así como Contact Center, Agendamiento y Habitat Móvil,
no tendrán atención a público en general por ser considerados festivos.

Cámbiate

Sucursales

Certificados

AFP Habitat
Cámbiate

¿Qué factores determinan mi pensión?

Tu pensión se calcula con base en una serie de factores que, en conjunto, determinan cuánto recibirás mes a mes al jubilarte. Conocer estos elementos te permite tomar mejores decisiones durante tu vida laboral para alcanzar una pensión acorde a tus expectativas.

1. Ahorro Previsional Acumulado

Es el componente central de tu futura pensión e incluye:

No todas las personas que cotizaron antes de ingresar al sistema tienen derecho automáticamente; se debe solicitar expresamente.

2. Rentabilidad de los Fondos

Tus ahorros se invierten en los multifondos del sistema previsional (A al E), y su crecimiento depende del desempeño de estas inversiones. La rentabilidad real de los fondos —especialmente a largo plazo— puede marcar una gran diferencia en el monto de tu pensión.[Ui2] 

La reforma de pensiones 2025 establece la creación de un nuevo esquema de fondos generacionales, donde los aportes se asignarán automáticamente a fondos estructurados por edad. Sin embargo, este cambio no se implementará de inmediato: habrá un proceso gradual definido por la autoridad. Por ahora, seguimos utilizando el esquema actual de multifondos, y puedes cambiar entre ellos según tu perfil y preferencia.

3. Modalidad de Pensión

La modalidad que elijas al momento de pensionarte influye directamente en cuánto y cómo recibirás tu pensión:

4. Edad al Momento de Pensionarte

Cuanto más atrases tu proceso de pensión, mayor podría ser el monto que recibirás, porque:

5. Expectativa de Vida

Tu pensión se calcula considerando el tiempo que, estadísticamente, en promedio, recibirás el beneficio. Las Tablas de Mortalidad fijadas por la Superintendencia de Pensiones y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) que deben utilizar las AFP para el cálculo de las pensiones, se actualizan periódicamente e influyen en la distribución de tus fondos.

6. Grupo Familiar

Si tienes beneficiarios de pensión de sobrevivencia (por ejemplo, cónyuge o hijos menores de 24 años que estudian), tu pensión se ajusta para contemplar su cobertura en caso de tu fallecimiento.

7. Tasa de Interés Técnica de Referencia (TTR)

La TITRP es una tasa fijada por la Superintendencia de Pensiones que se usa para calcular cuánto dinero necesitará una persona al jubilarse con Retiro Programado o Renta Temporal. Esta tasa se basa en lo que se espera que ganen los fondos de pensiones en el futuro, no en lo que han ganado hasta ahora. Sirve para estimar cuánto dinero habrá disponible más adelante.

8. Elección del Multifondo

Durante tu vida laboral, puedes elegir entre cinco tipos de fondos, desde el más riesgoso (Fondo A) al más conservador (Fondo E).  Elegir el fondo adecuado a tu edad, tolerancia al riesgo y etapa de vida puede influir significativamente en la rentabilidad de tus ahorros.


 [Ui1]No sé si son todos, creo que hay requisitos. Si es así pondría, cumpliendo los requisitos.

 [Ui2]Pondría una nota que haga referencia a la reforma, fondos generacionales y año de implementación, así ven que todavía falta.

Volver
Imagen decorativa

Te podría interesar

Imagen fija
Skip to content