Qué debes considerar antes de cambiarte de AFP
 
              Elegir una administradora es una decisión importante que puede tener un impacto directo en
tu futura pensión. Por eso, antes de tomarla, es fundamental que te detengas a evaluar
algunos aspectos clave que te permitirán hacer una elección informada.
Los elementos para tener en cuenta
La elección de AFP debe ser una decisión individual que cada trabajador debe tomar considerando su realidad y necesidades personales. En general, los trabajadores deberían tomar en consideración la rentabilidad histórica de la Administradora, el servicio y la comisión. Hay afiliados que prefieren los canales digitales o el contact center, otros, los presenciales, por eso es importante considerar el servicio que cada una de las Administradoras entrega para tomar la decisión de manera informada. Para revisar los resultados de cada una de las AFP en términos de servicio, rentabilidad y comisiones, la Superintendencia de Pensiones dispone de una plataforma comparativa que puedes encontrar en spensiones.cl/infoydec.
1. La rentabilidad de las AFP
La rentabilidad es uno de los factores determinantes para el crecimiento de los ahorros previsionales que financian tu pensión. Las AFP tienen equipos altamente capacitados en buscar las mejores inversiones que cumplan con el mandato que les entrega la ley, en términos de cuidar y hacer crecer tus ahorros. Elegir una AFP con buen historial de rentabilidad en el largo plazo, significa que la administradora tiene una correcta estrategia de inversión, con equipos expertos para invertir los fondos previsionales y así, hacer crecer tus ahorros para obtener una mejor pensión.
Revisa el reporte de la Superintendencia de Pensiones para informarte de las rentabilidades históricas de las AFP y compara cuál ha sido su desempeño. Esto te permitirá tomar una decisión informada.
2. Las comisiones
Las AFP cobran una comisión por administrar e invertir tus ahorros previsionales. Sin duda,
la comisión es un factor a considerar en la elección de una AFP, pero sin dejar de lado el
análisis de los demás factores. Lo importante es encontrar un equilibrio entre una comisión,
servicio y un buen desempeño en la inversión de tus ahorros.
¿Cuánto importan los servicios y canales de atención?
Importan mucho. Elegir una AFP no solo significa decidir dónde se administrarán y quien invertirá tus fondos, sino también cómo podrás gestionar tu ahorro de manera sencilla y segura. Optar por una AFP que cuente con una sucursal virtual eficiente, con canales de atención digitales y remotos, y por supuesto, con ejecutivos altamente capacitados para atender y asesorar, tanto de manera presencial como online, a afiliados y pensionados facilita tu entendimiento del Sistema de Pensiones y te ayuda a tomar mejores decisiones de ahorro para construir tu futura pensión.
¿Cómo evaluar la solidez y confianza de una AFP?
Cambiarte a una AFP debe ser una decisión basada en la seguridad. Evalúa la trayectoria de la AFP, su reputación y la experiencia que ofrece para proteger tus ahorros. Verifica que sea transparente en la entrega de información y que implemente medidas de seguridad adecuadas para proteger tus datos personales.
¿Cómo funciona el proceso de traspaso de AFP?
Cambiarte de AFP es un trámite sencillo, pero que debes realizar con cuidado:
- Debes completar una Orden de Traspaso en la nueva AFP que elijas.
- Puedes realizar el trámite de manera presencial o a través de los canales digitales.
- El traspaso de tus fondos puede tardar hasta 30 días, según lo establecido por la normativa. Durante este período, tus fondos no pueden ser movidos.
La decisión de cambiarte de administradora debe ser una decisión que se ajuste a tus necesidades y preferencias, considerando todos los factores que determinan la calidad del servicio de una AFP: rentabilidad, comisión y servicio.
Volver 
     
     
     
           
                 
                 
                 
 
    