Pensión anticipada: ¿En qué consiste?
 
              Cuando pensamos en la pensión, muchas personas asumen que deben esperar a la edad legal (60 años para mujeres y 65 para hombres) para recibirla. Sin embargo, existe una alternativa que permite acceder a la pensión antes de cumplir esa edad: la Pensión Anticipada.
¿Qué es la Pensión Anticipada?
La Pensión Anticipada es una opción que permite a los afiliados pensionarse antes de cumplir la edad legal de jubilación. Para acceder a esta modalidad, se deben cumplir ciertos requisitos establecidos por la ley, que garantizan que la persona cuente con un ahorro suficiente para sostener su período de pensión.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a una Pensión Anticipada?
Para obtener una Pensión Anticipada, debes cumplir con los siguientes requisitos de manera simultánea:
- Tener un ahorro suficiente en tu Cuenta de Capitalización Individual para financiar una pensión que sea igual o superior al 70% del promedio de tus remuneraciones imponibles obtenidos en los últimos 10 años de trabajo.
- Que esa pensión proyectada sea, por lo menos, de UF 12 mensuales.
¿Qué son los Excedentes de Libre Disposición?
Los Excedentes de Libre Disposición es el saldo que queda en la cuenta de capitalización individual del afiliado después de hacer efectiva la pensión.
¿Cuándo se generan los Excedentes de Libre Disposición? Requisitos
Cuando el saldo de tu cuenta individual de ahorro para la pensión es suficiente para financiar una pensión que cumpla con los requisitos descritos anteriormente, es decir, que sean suficientes para financiar una pensión mensual igual o superior a UF 12 y, al menos, ser equivalente al 70% del promedio de tus ingresos imponibles o rentas declaradas de los últimos 10 años de trabajo. Requiere tener 10 años de afiliación en cualquier sistema previsional.
¿Cómo puedes usar los Excedentes de Libre Disposición?
- Retirarlos en cuotas anuales de 200 UTM exentas de impuestos (con límite de 1.200 UTM en total).
- Retirar hasta UTM 800 en un año, libre de impuestos y luego, seguir pagando impuestos por retiros adicionales.
- No retirarlos para mejorar tu pensión mensual.
¿Cómo se calcula el monto de tu Pensión Anticipada?
- El monto de tu pensión anticipada se calcula considerando: El saldo total de tu Cuenta de Capitalización Individual, considerando tus aportes y la rentabilidad obtenida por la inversión de tus fondos.
- Los aportes de Depósitos Convenidos
- Aportes voluntarios que hayas realizado (APV y cuenta 2).
- La modalidad de pensión que elijas (Retiro Programado, Renta Vitalicia, entre otras).
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de pensionarse anticipadamente?
Ventajas:
- Puedes acceder a tu pensión antes de la edad legal.
- Si has acumulado suficiente ahorro, puedes disfrutar de una jubilación tranquila sin esperar más.
- Tienes la opción de elegir entre distintas modalidades de pensión según tus necesidades.
Desventajas:
- Al pensionarte antes, el saldo de tu cuenta se distribuirá por más tiempo, lo que podría reducir el monto mensual de tu pensión.
- Debes cumplir estrictamente los requisitos legales para acceder a esta opción.
¿Quieres saber más?
Si estás considerando solicitar tu Pensión Anticipada, tienes dudas sobre cómo funciona o simplemente quieres saber si cumples con los requisitos, en AFP Habitat estamos aquí para guiarte. Tomar decisiones informadas hoy, puede marcar la diferencia en tu futuro.
Volver 
     
     
     
           
                 
                 
                 
 
    