Importante:
Informamos que este viernes 31 de octubre y sábado 01 de noviembre, todas nuestras Sucursales AFP Habitat, así como Contact Center, Agendamiento y Habitat Móvil,
no tendrán atención a público en general por ser considerados festivos.

Cámbiate

Sucursales

Certificados

AFP Habitat
Cámbiate

¿Cómo elegir el multifondo que mejor se adapta a ti?

Cuando se trata de tu pensión, no solo importa cuánto ahorras, sino también cómo se invierte ese ahorro. En Chile, puedes decidir en qué tipo de fondo se invierten tus cotizaciones previsionales, y esa elección puede marcar una gran diferencia en el monto de tu pensión futura.

En esta nota te explicamos en qué consiste el sistema de multifondos, cómo funciona cada uno y qué aspectos considerar para elegir el que más se ajusta a ti. También respondemos algunas de las preguntas más comunes sobre este tema.

¿Qué son los multifondos?

Los multifondos son distintas opciones de inversión que ofrecen las AFP para administrar tus ahorros previsionales. Se clasifican en cinco tipos: Fondo A, B, C, D y E, que van desde mayor a menor riesgo. La principal diferencia entre ellos está en el porcentaje que invierten en renta variable (como acciones) y renta fija (como bonos).

En general:

FondoNivel de riesgoCaracterísticas
AAltoMayor exposición a renta variable. Pensado para personas jóvenes que tienen tiempo para afrontar la volatilidad o con mayor tolerancia al riesgo. Mayor rentabilidad esperada, pero también más volatilidad.
BModerado-altoTodavía con buena participación en renta variable. Considerado por la SP para quienes inician su etapa laboral (menores de 35 años).
CMedioFondo intermedio entre rentabilidad esperada y volatilidad. [Nd4] Considerado por la SP para personas en etapa media de su vida laboral (hombres de 36 a 55 años, mujeres de 36 a 50 años).
DModerado-bajoBaja exposición a renta variable. Más estable. Útil para quienes están cerca de jubilar (hombres mayores de 55 años, mujeres mayores de 50 años).
EBajoPrácticamente sin renta variable. El más conservador. Pensado para minimizar la volatilidad, aunque puede haber situaciones que la aumenten.

¿Cuál me conviene según mi edad?

En el sistema de pensiones chileno existen actualmente cinco multifondos: A, B, C, D y E, que se diferencian principalmente por el nivel de riesgo y la proporción de instrumentos de renta variable.

No existe una fórmula única para elegir, pero hay tres factores clave que debes tener en cuenta:

Por ejemplo, si estás lejos de la jubilación y toleras las variaciones de corto plazo, podrías considerar fondos más riesgosos (como el A o B), que tienen mayor potencial de crecimiento. En cambio, si estás cerca de pensionarte o ya estás jubilado, podrías optar por fondos más conservadores (como el D o E), que protegen mejor tu saldo ante caídas del mercado.

Antes de cambiarte de fondo, infórmate bien y, si lo necesitas, accede a orientación personalizada en tu AFP.

[Ui5] ¿Y si nunca elijo un multifondo?

Si nunca eliges un multifondo de forma activa, tu AFP debe asignar tus ahorros previsionales según lo establecido por la Superintendencia de Pensiones. Esta asignación busca proteger tus ahorros, ajustando el nivel de riesgo a medida que se acerca la edad de jubilación.

La asignación legal por defecto es la siguiente:

Este mecanismo opera automáticamente solo si nunca has hecho una elección de fondo. Si deseas, puedes cambiarte de multifondo en cualquier momento a través de tu AFP.

¿Y si soy joven, pero quiero el Fondo E?

Sí, puedes hacerlo. La normativa no prohíbe elegir el Fondo E. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el Fondo E es el más conservador del sistema, con menor exposición al riesgo, pero también con menor rentabilidad esperada. Si comienzas a ahorrar desde joven en este fondo, podrías terminar con un monto acumulado más bajo al momento de pensionarte.

Por eso, antes de tomar una decisión, te recomendamos informarte bien sobre las características de cada fondo y evaluar cuál se ajusta mejor a tu edad, horizonte de ahorro y tolerancia al riesgo.

¿Y si ya estoy jubilado, puedo elegir el Fondo A?

Depende del tipo de ahorro que tengas y la modalidad de pensión que hayas elegido

En general:

Sin embargo, existen excepciones importantes:

[Ui6] ¿Puedo dividir mi saldo entre diferentes fondos?

Sí, puedes dividir tu saldo obligatorio entre dos multifondos, siempre que lo solicites de manera expresa a tu AFP y respetes las restricciones por edad establecidas por la normativa vigente.

Esto te permite, por ejemplo, tener una parte de tus ahorros en un fondo más conservador y otra parte en un fondo con mayor rentabilidad esperada.

Debes tener en cuenta que:

Esta opción puede ayudarte a equilibrar riesgo y rentabilidad según tu perfil y etapa de vida, siempre con una estrategia bien informada.

¿Puedo cambiarme de multifondo?

Sí, puedes hacerlo cuantas veces quieras, solo que un cambio de fondo toma algunos días en completarse. Sin embargo, moverte de un fondo a otro sin una estrategia clara puede jugar en contra. Lo ideal es tomar decisiones bien fundamentadas, considerando tu edad, tus ingresos, tus planes de jubilación y tu tolerancia al riesgo.

¿Los multifondos van a desaparecer?

Con la reforma previsional (Ley 21.735), el sistema actual de cinco multifondos (A al E) será reemplazado gradualmente por un nuevo esquema de fondos generacionales.

¿Qué son los fondos generacionales?

Son fondos de pensiones donde se agrupan a los afiliados según su año de nacimiento. La persona será asignada al fondo según su edad, sin posibilidad de cambiarse.

Cada fondo generacional tiene una estrategia de inversión que se ajusta automáticamente con el tiempo: cuando las personas son jóvenes, el fondo invierte en instrumentos más riesgosos (con mayor rentabilidad esperada) y, a medida que se acercan a la jubilación, el fondo se vuelve más conservador. Así, no es necesario que el afiliado cambie de fondo a lo largo de su vida.

¿Cuál es la diferencia con los multifondos?


 [Ui1]No tengo claro que la reforma incentive que elijan activamente, dado que lo que se viene son los fondos generacionales donde no se podrá elegir. Yo no lo pondría.

 [JH2]De acuerdo. eliminar

 [CC3]Entiendo, pero el acuerdo era que sin importar la reforma, el objetivo era educar con lo que actualmente hay. Entonces, si eliminamos esto, dejaríamos de explicar cómo funciona la elección del multifondo. A lo mejor, puedo agregar un párrafo como en otros temas en donde mencione que esto cambiará con la reforma.

 [Nd4]No podemos recomendar fondo

 [Ui5]No dar esta orientación, más bien decir que para la elección de multifondo es importante considerar tu perfil de riesgo, tu edad y cuántos años te quedan para pensionarte

 [Ui6]No puedes. Aquí tienes que cambiarlo. PAra el ahorro obligatorio, los H a partir de los 56 y M a partir de los 51 años edad ya no pueden elegir el Fondo A. En el caso del ahorro voluntario, no  hay ninguna restricción.

Volver
Imagen decorativa

Te podría interesar

Imagen fija
Skip to content