Importante:
Informamos que nuestra Sucursal de Punta Arenas, permanecerá cerrada y sin atención a público. Asimismo, todas nuestras Sucursales, este 03 de mayo, también se encontrarán cerradas. Recuerda que puedes utilizar siempre nuestro Sitio Web y Habitat APP.

Cámbiate

Sucursales

Certificados

AFP Habitat
Cámbiate

Reseña de Mercado – Contingencia de la Economía


Comparte esta reseña

La guerra comercial da un respiro ¿fin de la incertidumbre?

La guerra comercial da un respiro ¿fin de la incertidumbre?

Los mercados financieros experimentaron un notable repunte el miércoles 9 de abril luego de que el presidente Trump decidió hacer una pausa de 90 días en la implementación de los aranceles anunciados una semana atrás, con excepción de los aplicados a China, que se incrementaron al 125% desde el 104% anterior. Esta medida revirtió una semana de fuertes caídas en los mercados provocadas por la intensificación de la guerra comercial. Como resultado, el S&P 500 subió un 9,5%, el Dow Jones aumentó un 7,9% y el Nasdaq Composite se disparó un 12,2%. El optimismo se extendió a los principales mercados europeos y asiáticos, incluyendo en China. En tanto, el IPSA, principal referencial del mercado local, avanzó un 4,3%.

Sin embargo, y a pesar de este repunte, persisten la incertidumbre sobre el valor final de los aranceles, el futuro de las relaciones comerciales, especialmente con China, y el impacto a largo plazo de las políticas arancelarias en la economía global. Además, se mantienen interrogantes respecto a la reacción en China y Europa, y el impacto inflacionario de las medidas proteccionistas, sumadas a un probable escepticismo de las próximas decisiones del presidente Trump. En conclusión, si bien los mercados están experimentando cierto alivio, la incertidumbre persiste.

La evolución de los eventos recientes y su volatilidad reafirma la política de inversión de AFP Habitat, basada en un horizonte de largo plazo, de acuerdo con cambios estructurales en el mercado, en desmedro de los cambios coyunturales como los observados. Por ello, seguimos monitoreando de cerca los mercados para ajustar las inversiones en cuanto se identifiquen cambios estructurales de largo plazo.

0

Imagen fija
Skip to content